Enerpal participa en la jornada celebrada en Expobiomasa 2017 sobre los «Servicios Energéticos» y la «#BIOMASA». Jornada técnica en la que se analizó el estado, las claves y las oportunidades del mercado de las Empresas de Servicios Energéticos ante los retos de la Eficiencia Energética. La jornada se completó con presentaciones de profesionales que presentaron casos de éxito y llevaron a cabo un debate para encontrar las claves a la hora de elegir #BIOMASA cuando se plantea un contrato de Servicio Energético desde el punto de vista de las empresas.
Los participantes pudieron conocer de primera mano las ventajas que tienen los Servicios Energéticos que usan #BIOMASA como fuente de energía: el ahorro económico desde el primer día, la comodidad, la estabilidad del precio tanto a corto como a largo plazo, el no tener que hacer ninguna inversión inicial, la garantía de suministro, y un largo etcétera que ya está demostrado en miles de instalaciones reales que se han pasado a Servicios Energéticos con Biomasa en Comunidades de Vecinos, Industrias, y Edifcios Dotacionales como hoteles, residencias, colegios, hospitales,…
Además se concluyó destacando la importancia de tener en cuenta a todos los protagonistas del mercado energético, y sobre todo las ESEs, a quien hay que tener muy presentes de cara a conseguir llegar a los objetivos energéticos de la Unión Europea presentados en el Winter Package para el año 2030, con un 40% de reducción de emisiones de CO2, un 27% de energías renovables y una mejora de la eficiencia del 30%. Para el cumplimiento de estos objetivos es fundamental tener en cuenta a los profesionales del sector de la bioenergía.
Además, con nuestra presencia en Expobiomasa 2017 queremos reforzar el papel de las ESEs en la cadena de valor de la #BIOMASA, así como aunar esfuerzos junto con otras ESEs para conseguir que todos los clientes potenciales de una ESE confíen cada vez más en las tecnologías con #BIOMASA como fuente energética para cubrir sus necesidades energéticas.
Fuente: Expobiomasa y ANESE